martes, 8 de enero de 2019

Todo lo que debes saber sobre las "heces fecales de tu mascota"



Las heces en las calles y parques es un problema social, más común de lo que imaginamos, se estima que el 70% de la población con mascotas, sale a pasear con su perro todos los días y de ese 70% el 30% no recoge los desperdicios fisiológicos que desecha su mascota. 

Dejando en exposición de lluvia, viento y sol las heces provocando contaminación realmente preocupante.


      ¿Qué pasa con las heces que la gente deja en la calle y de qué    
        manera te afecta?

      Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un perro de 15 kilos (tamaño promedio), evacúa por día alrededor de 600 gramos de excremento, lo que significa un total de 18 kilos al mes, de los cuales la mayoría son heces que no son recogidas por sus dueños o que las desechan animales en calidad de calle, entonces 

          ¿Qué pasa con todas esas heces?
          ¿Qué sucede?
                
         Desde el momento que un dueño irresponsable deja en parques, calles o jardines comienza el problema, mal olor, las moscas comienzan a juntarse, posibles accidentes al pisarlas etc.

        Después de un día de que las heces fueron dejadas en la calle, existen dos posibilidades, la primera que el sol solidifique las heces, convirtiéndolas en polvo y haciendo más fácil que el viento las lleve a varios lugares y dos que la humedad o la lluvia disuelvan las heces permitiendo que se dispersen, ambos casos contaminan agua, alimentos y aire que es respirado por otros seres vivos incluidos el ser humano.





¿Cómo te afecta?

      No solo el mal olor y la contaminación del ambiente te puede afectar, hablamos de efectos graves en la salud de las personas, si bien es verdad muchos perros son desparasitados por sus dueños, en México existen miles de perros en calidad de calle, que no tienen el lujo ni siquiera de comer menos de ser desparasitados, estos animales sufren de parásitos internos, mismos que son desechados por medio de las heces cuando terminan el ciclo dentro del animal, ya sea en huevecillos o en gusanos. Y no solo eso, los desechos fisiológicos también contienen bacterias, hongos e inclusive virus. 



       ¿Qué consecuencias puede haber?


       La contaminación de lugares públicos, la proliferación de partículas de heces en el aire, el agua contaminada por residuos fecales y alimentos con partículas de excremento, son solo algunos ejemplos de cómo nos afecta como sociedad ser dueños irresponsables, la importancia de educar a los dueños de mascotas que es "su responsabilidad" sacar a su mascota a pasear y limpiar los desechos es parte clave para evitar las enfermedades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

8 ejercicios recomendados para tratar las varices

El ejercicio es la vía más eficaz para combatir la aparición de varices, aunque también es fundamental mantener una dieta sana y equili...