miércoles, 16 de enero de 2019

Alarga la vida útil de tu boiler de paso con 6 prácticos consejos de uso y recomendaciones.


1) Confirma que la distancia que hay entre el boiler de paso y la salida del agua sea correcta. Esto garantizará mejor presión del agua.

Los boilers de paso son de diferentes capacidades.
Según su capacidad, será la cantidad de servicios (baño completo) que pueda abastecer con agua caliente.
Dependiendo de la capacidad de servicios del boiler de paso, también será la distancia recomendada entre el boiler y la salida del agua, para una buena presión de agua.
Distancia recomendada entre un boiler de paso y la salida del agua 
Capacidad de servicios:Distancia recomendada entre boiler y salida:
13 metros o menos
1 1/28 metros o menos
212 metros o menos


gráfico tipos de baterías

2) Revisa cada cierto tiempo que la batería de tu boiler de paso tenga carga.

La mayoría de los boilers requieren de baterías para hacer la chispa de encendido del piloto.
El piloto se enciende cada que hay demanda de agua caliente, por esa razón mantente atento cada cierto tiempo del nivel de carga de la batería.
Dejar una pila vieja puede dañar el boiler.

azotea de una casa

3) Protege tu boiler de paso con un techo.

La protección del boiler es muy importante, por eso lo ideal es instalarlo en un lugar bajo techo o poner algún tipo de protección.
Entre menos expuesto esté el boiler al sol, lluvia y otros factores climáticos que desgastan los materiales, mayor será su vida útil.

fuga de agua

4) Descarta la presencia de fugas de gas y agua.

La mejor manera de darte cuenta de si tu boiler tiene una fuga es revisarlo periódicamente.
Si detectas una fuga de gas cierra la llave de paso de tu boiler y comunícate con un técnico de boilers a la brevedad.
Un fuga de agua también puede dañar el boiler, al causar oxidación en sus materiales.

regadera sacando agua caliente

5) Evita usar regaderas ahorradoras.

Las regaderas ahorradoras funcionan disminuyendo la presión de salida del agua.
Este cambio de presión puede afectar el funcionamiento del boiler de paso.
Lo más recomendable es usar una regadera normal para no afectar la presión del agua del boiler.

6) Realiza un mantenimiento preventivo cada cierto tiempo, con ayuda de un técnico especialista.

Los boilers de paso, como cualquier maquinaria, requieren de vez en cuando una revisión general donde un técnico especialista pueda revisarlo, evaluarlo y repararlo de ser necesario.
Este mantenimiento ayudará a prevenir problemas o fallas mayores en un futuro.
Con estos sencillos consejos podrás mantener en estado óptimo tu boiler de paso.
Para cualquier reparación te recomendamos acudir a un técnico especialista en reparación de boilers de paso, tu seguridad es lo más importante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

8 ejercicios recomendados para tratar las varices

El ejercicio es la vía más eficaz para combatir la aparición de varices, aunque también es fundamental mantener una dieta sana y equili...