martes, 29 de enero de 2019

"PLATO DEL BIEN COMER"

El pan, los granos enteros y los cereales forman parte importante del Plato del Bien Comer, una guía para tener una alimentación sana.
 
¿Qué es el Plato del Bien Comer?
Es una herramienta visual creada por la Secretaría de Salud del gobierno de México para orientar a la población mexicana hacia una alimentación bien balanceada.[1] El plato muestra los grupos de alimentos según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada persona.[2]
¿Cuáles son los beneficios de seguir el Plato del Bien Comer?
El Plato del Bien Comer es una guía alimentaria que te permite:
  1. Elegir con inteligencia las comidas y colaciones de cada día.
  2. Combinar los grupos alimenticios de forma correcta.
  3. Integrar una variedad de alimentos en la dieta.
  4. Asegurar una ingesta adecuada de carbohidratos, proteínas, grasas buenas, vitaminas, minerales y fibra dietética.
  5. Aumentar la cantidad de alimentos ricos en nutrientes y bajos en calorías.
  6. Lograr un equilibrio energético de acuerdo a tus necesidades. Esto se refiere a un balance entre la energía que ingieres (calorías de alimentos y bebidas) y la energía que gastas (calorías que gastas en actividades diarias y deportes).
  7. Prevenir el sobrepeso y la obesidad.

¿Cuáles son los alimentos que debemos integrar en nuestra dieta?
De acuerdo con el Plato del Bien Comer los grupos de alimentos se dividen en los siguientes tres:
  1. Frutas y verduras
  2. Cereales y tubérculos
  3. Leguminosas y alimentos de origen animal
En cada una de las comidas al día se debe incluir un alimento de cada grupo. Se recomienda hacer tres comidas y dos colaciones diariamente.

Frutas y verduras:
Este grupo se integra por frutas y verduras frescas y es fuente principal de fibra dietética, vitaminas, minerales y otros fitoquímicos (como antioxidantes) que promueven la salud.
  • Ejemplo de frutas: guanábana, manzana, plátano, limón, guayaba, papaya, mango, mandarina y sandía.
  • Ejemplo de verduras: pepino, calabaza, pimiento morrón, nopal, brócoli, chayote, betabel, chile poblano, zanahoria y hojas verdes (tales como acelgas, verdolagas, quelites, espinaca y lechuga).
Se recomienda consumir frutas y verduras regionales y de temporada, de preferencia crudas y con cáscara.

Cereales y tubérculos:
Este grupo provee mayoritariamente carbohidratos complejos y una gran cantidad de fibra dietética para buena digestión. Nos brinda energía para realizar las actividades diarias. Aquí también se incluyen otros granos enteros que no son estrictamente cereales como el amaranto, la quinoa, el arroz salvaje y el alforfón.
  • Ejemplo de cereales: maíz, trigo, centeno, cebada, avena y arroz.
  • Ejemplo de alimentos derivados de cereales: tortilla, pan, bollos, galletas, pasta y harina de trigo, entre otros.
  • Ejemplo de tubérculos: yuca, papa y camote.
Se recomienda preferir cereales integrales y combinarlos con leguminosas.

Leguminosas y alimentos de origen animal:
Este grupo se conforma principalmente en alimentos que son ricos en proteínas, las cuales son necesarias para construir tejidos como los músculos, hormonas y neurotransmisores.
  • Ejemplo de leguminosas: garbanzo, frijol, soya, lenteja, alubia, haba y chícharo.
  • Ejemplo de alimentos de origen animal: pescado, mariscos, aves, productos lácteos (queso, crema, leche, mantequilla y yogurt), huevo, res, cordero, cabrito, cerdo y embutidos.
Se recomienda limitar el consumo de carne roja y embutidos, así como preferir carnes blancas como el pescado y el pollo sin piel.

Finalmente, evita en lo posible alimentos altos en grasas, azúcar, edulcorantes y sal. Es importante beber dos litros de agua simple y practicar 30 minutos de actividad física diariamente.

miércoles, 16 de enero de 2019

Alarga la vida útil de tu boiler de paso con 6 prácticos consejos de uso y recomendaciones.


1) Confirma que la distancia que hay entre el boiler de paso y la salida del agua sea correcta. Esto garantizará mejor presión del agua.

Los boilers de paso son de diferentes capacidades.
Según su capacidad, será la cantidad de servicios (baño completo) que pueda abastecer con agua caliente.
Dependiendo de la capacidad de servicios del boiler de paso, también será la distancia recomendada entre el boiler y la salida del agua, para una buena presión de agua.
Distancia recomendada entre un boiler de paso y la salida del agua 
Capacidad de servicios:Distancia recomendada entre boiler y salida:
13 metros o menos
1 1/28 metros o menos
212 metros o menos


gráfico tipos de baterías

2) Revisa cada cierto tiempo que la batería de tu boiler de paso tenga carga.

La mayoría de los boilers requieren de baterías para hacer la chispa de encendido del piloto.
El piloto se enciende cada que hay demanda de agua caliente, por esa razón mantente atento cada cierto tiempo del nivel de carga de la batería.
Dejar una pila vieja puede dañar el boiler.

azotea de una casa

3) Protege tu boiler de paso con un techo.

La protección del boiler es muy importante, por eso lo ideal es instalarlo en un lugar bajo techo o poner algún tipo de protección.
Entre menos expuesto esté el boiler al sol, lluvia y otros factores climáticos que desgastan los materiales, mayor será su vida útil.

fuga de agua

4) Descarta la presencia de fugas de gas y agua.

La mejor manera de darte cuenta de si tu boiler tiene una fuga es revisarlo periódicamente.
Si detectas una fuga de gas cierra la llave de paso de tu boiler y comunícate con un técnico de boilers a la brevedad.
Un fuga de agua también puede dañar el boiler, al causar oxidación en sus materiales.

regadera sacando agua caliente

5) Evita usar regaderas ahorradoras.

Las regaderas ahorradoras funcionan disminuyendo la presión de salida del agua.
Este cambio de presión puede afectar el funcionamiento del boiler de paso.
Lo más recomendable es usar una regadera normal para no afectar la presión del agua del boiler.

6) Realiza un mantenimiento preventivo cada cierto tiempo, con ayuda de un técnico especialista.

Los boilers de paso, como cualquier maquinaria, requieren de vez en cuando una revisión general donde un técnico especialista pueda revisarlo, evaluarlo y repararlo de ser necesario.
Este mantenimiento ayudará a prevenir problemas o fallas mayores en un futuro.
Con estos sencillos consejos podrás mantener en estado óptimo tu boiler de paso.
Para cualquier reparación te recomendamos acudir a un técnico especialista en reparación de boilers de paso, tu seguridad es lo más importante.

martes, 8 de enero de 2019

Todo lo que debes saber sobre las "heces fecales de tu mascota"



Las heces en las calles y parques es un problema social, más común de lo que imaginamos, se estima que el 70% de la población con mascotas, sale a pasear con su perro todos los días y de ese 70% el 30% no recoge los desperdicios fisiológicos que desecha su mascota. 

Dejando en exposición de lluvia, viento y sol las heces provocando contaminación realmente preocupante.


      ¿Qué pasa con las heces que la gente deja en la calle y de qué    
        manera te afecta?

      Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un perro de 15 kilos (tamaño promedio), evacúa por día alrededor de 600 gramos de excremento, lo que significa un total de 18 kilos al mes, de los cuales la mayoría son heces que no son recogidas por sus dueños o que las desechan animales en calidad de calle, entonces 

          ¿Qué pasa con todas esas heces?
          ¿Qué sucede?
                
         Desde el momento que un dueño irresponsable deja en parques, calles o jardines comienza el problema, mal olor, las moscas comienzan a juntarse, posibles accidentes al pisarlas etc.

        Después de un día de que las heces fueron dejadas en la calle, existen dos posibilidades, la primera que el sol solidifique las heces, convirtiéndolas en polvo y haciendo más fácil que el viento las lleve a varios lugares y dos que la humedad o la lluvia disuelvan las heces permitiendo que se dispersen, ambos casos contaminan agua, alimentos y aire que es respirado por otros seres vivos incluidos el ser humano.





¿Cómo te afecta?

      No solo el mal olor y la contaminación del ambiente te puede afectar, hablamos de efectos graves en la salud de las personas, si bien es verdad muchos perros son desparasitados por sus dueños, en México existen miles de perros en calidad de calle, que no tienen el lujo ni siquiera de comer menos de ser desparasitados, estos animales sufren de parásitos internos, mismos que son desechados por medio de las heces cuando terminan el ciclo dentro del animal, ya sea en huevecillos o en gusanos. Y no solo eso, los desechos fisiológicos también contienen bacterias, hongos e inclusive virus. 



       ¿Qué consecuencias puede haber?


       La contaminación de lugares públicos, la proliferación de partículas de heces en el aire, el agua contaminada por residuos fecales y alimentos con partículas de excremento, son solo algunos ejemplos de cómo nos afecta como sociedad ser dueños irresponsables, la importancia de educar a los dueños de mascotas que es "su responsabilidad" sacar a su mascota a pasear y limpiar los desechos es parte clave para evitar las enfermedades.

8 ejercicios recomendados para tratar las varices

El ejercicio es la vía más eficaz para combatir la aparición de varices, aunque también es fundamental mantener una dieta sana y equili...